El acero inoxidable cuenta con una de las tasas de reciclado y recuperación más elevadas.
El acero inoxidable cuenta con una de las tasas de reciclado y recuperación más elevadas.
El normalizado permite afinar y uniformizar la estructura del metal sometiéndolo a temperaturas entre 810 ºC y 930 ºC.
Por su ligereza y resistencia el aluminio es protagonista en la construcción de aeronaves, a pesar del auge de los nuevos materiales.
El sector acerero emite el 7 % del CO2 mundial. Para reducir emisiones son esenciales el hidrógeno y las energías renovables.
Versatilidad, resistencia y durabilidad. El metal es un material imprescindible en la construcción civil e industrial.
Los bronces para cojinetes son el material más versátil y resistentes con, además, una fabricación sencilla y económica.
Utilizar el acero al carbono más adecuado para aplicación es clave para el éxito de cualquier proyecto.
Esta aleación de cobre y zinc, por su estética, maleabilidad, resistencia y buena conductividad eléctrica tiene múltiples usos industriales.
Las posibilidades que ofrecen los métodos de arranque de viruta más tradicionales se han visto ampliados con procesos innovadores como el corte por láser o la electroerosión.
Las barras de inoxidable son un elemento esencial en la construcción para reforzar hormigón y aumentar la resistencia y durabilidad de las estructuras.
El cable de cobre es esencial en las edificaciones actuales, por ser el mejor conductor eléctrico.
La subida del precio de la electricidad es una de las causas del encarecimiento del aluminio, que ha aumentado su precio más del 50% en el último año.