El corte de metal tiene como objetivo obtener una pieza con la forma, las dimensiones y los acabados necesarios para su función. En los centros de servicios de Alsimet se ofrecen servicios de transformación de metales férricos y de cobre, aluminio y latón. Las piezas obtenidas tras estos procesos se emplean en sectores como la construcción, la siderurgia, la industria eléctrica, la del automóvil o en las telecomunicaciones.
En las líneas de corte longitudinal y trasversal se realiza el corte de flejes, bandas y bobinas. Cuentan con un sistema automático para desenrollar las bobinas de metal, así como rodillos correctores y tijeras para realizar el corte, tras el que se rebobina de nuevo el material de ser necesario.
Los tipos de corte de metal vienen señalados por si se produce viruta durante el proceso, que es arrancada de la pieza, o si no existe desperdicio.
Corte con arranque de viruta
Son los procesos de mecanizado más tradicionales: aserrado, torneado, fresado y taladrado. Las piezas deseadas se generan con el desprendimiento de metal en forma de virutas.
Son conceptos básicos en estos procesos el metal sobrante, la profundidad de corte, la velocidad de avance, la velocidad de corte y el ángulo de corte.
La clasificación de la viruta puede hacerse según su tipo, clase y forma.
Además de los procesos de conformado del metal anteriores, existen otras opciones para dar forma al material sin producir viruta. Son las más indicadas para elaborar piezas que exigen precisión. Generan cortes de gran calidad y sin emitir gases ni contaminantes.
Cizallado (manual o mecánico)
Pueden ser manuales o mecánicas. Las cizallas, compuestas por dos cuchillas, realizan movimientos contrarios para llevar a cabo el corte. En Alsimet Barcelona se realiza corte con cizalla y servicio de maquila de corte.
Troquelado
Se realiza con troqueles en prensas. Se debe definir la forma de la pieza, dimensiones, características del material y facilidad de extracción de la matriz. Usado para elaborar desde monedas hasta señales viales.
Oxicorte
Consiste en la combustión de un gas (propano, hidrógeno, acetileno, etc.) junto a oxígeno, provocando la combustión del metal a medida que se avanza. Muy usado para cortar chapas y barras de acero al carbono, pero no aplicable a cobre, latón, aluminio o acero inoxidable.
Corte por plasma
Se basa en un chorro de gas calentado por un arco eléctrico de corriente continua que funde el metal. El chorro elimina el material derretido. Ideal para acero estructural, inoxidable y metales no férricos, pero no recomendado para piezas pequeñas por su posible deformación.
Difiere del oxicorte porque se puede usar en cualquier metal conductor y ofrece mejor relación costo-beneficio gracias a su mayor velocidad de corte.
Corte de metal, tratamientos y acabados
En Alsimet Madrid (Parla) y Barcelona (Molins de Rei) se ofrecen diferentes cortes y tratamientos. Además, el producto se distribuye mediante delegaciones comerciales que cubren todo el territorio nacional.