Noticias > El 2020 del metal: bajada del 18% con repunte a final de año < Volver
El 2020 del metal: bajada del 18% con repunte a final de año
La actividad: brusca caída y recuperación
La siderurgia sufrió una importante caída en 2020 por la pandemia. La producción bajó a niveles de 1996, aunque se recuperó un 36% en el último trimestre. El sector redujo su actividad un 14,2%, pero mantuvo producción para bienes esenciales, demostrando su valor estratégico.
El consumo bajó, sobre todo en automoción y construcción. La producción de acero en abril se redujo un 45% frente a 2019, salvo hojalata para envases. El último trimestre tuvo una recuperación del 11,6%.
El desempleo alcanzó un 5,2% en el sector metalúrgico. España recicló 9,1 millones de toneladas de chatarra, siendo el segundo mayor reciclador de acero en Europa tras Italia.
La evolución del comercio exterior
Las exportaciones cayeron un 16,2% y las importaciones un 13,2% en 2020. El déficit fue de casi un millón de toneladas, pero el superávit comercial se mantuvo en 516 millones de euros.
En 2021, la tormenta Filomena y el aumento de demanda china de materias primas dispararon precios, complicando los aprovisionamientos para las empresas españolas. Se espera que la vacunación impulse la recuperación.
Un 2021 que apunta a la recuperación
En el primer trimestre de 2021 se registraron fuertes subidas en los precios del metal: cobre (+40%), aluminio (+25%) y hierro (hasta +40%).