Noticias > Los 5 metales más usados en la construcción < Volver
Los 5 metales más usados en la construcción
Los metales más empleados en construcción son el hierro y el aluminio. De hecho, las aleaciones del hierro conforman los casi omnipresentes acero, acero inoxidable y acero cortén. En general, los materiales metálicos en este sector se utilizan para crear estructuras que soportan peso y para reforzar otras. Además, es común el aluminio en carpinterías, el zinc en cubiertas, el cobre en instalaciones de electricidad y fontanería o el titanio como revestimiento inoxidable, aunque su uso es reciente.
El acero
Sin duda es el metal más usado en construcción, y también el más reciclado. Permite elaborar estructuras muy resistentes a precios bajos. Muy versátil, está presente en obras de ingeniería civil como puentes, pero también en edificaciones de todo tipo. El acero corrugado o acero de refuerzo para la construcción es esencial en combinación con el hormigón, para dar forma de manera conjunta a elementos estructurales.
Por su parte, el acero inoxidable para construcción también se usa en forma de barras macizas como refuerzo del hormigón y para la fabricación de ferrocemento. Se ha comprobado que su excelente durabilidad es incluso superior al acero al carbono.
El hierro
Las vigas de hierro, elaboradas con perfiles estructurales, son una de las aplicaciones más destacadas del hierro en la construcción. Soportan altas tensiones debidas a grandes cargas, por lo que también se emplean para pilares y forjados.
Asimismo, el mallazo férrico o mallazo de obra es imprescindible en la construcción tanto civil como industrial. Muy fácil de almacenar, transportar e instalar, permite obtener los mismos resultados con menos acero que si se usasen varillas sueltas. Además, el tubo de hierro resiste mejor a la flexión que los perfiles estructurales y resulta más rentable. Se utiliza en rascacielos, balcones, barandillas, escaleras, andamios, etc.
El aluminio
Ligero y resistente, es fácil de manipular y transportar, por lo que está muy presente en la construcción. Se utiliza en ventanas, techos, paredes y cubiertas. Además, es un gran aliado para lograr la eficiencia energética de las edificaciones gracias a su buen aislamiento térmico. Sumado a su reciclabilidad, el aluminio contribuye a la sostenibilidad del sector construcción.
El cobre
Resistente, duradero, maleable, versátil y 100% reciclable. Se usa en acabados estéticos en combinación con ladrillo, vidrio o madera, en recubrimientos de fachadas, cubiertas, revestimientos e interiores. También es indispensable en la conducción de agua por su resistencia a la corrosión, en climatización y cableado eléctrico por su excelente conductividad. Además, el cobre es esencial en la construcción sostenible, ayudando a reducir emisiones y mantener una buena calidad de aire interior.
El titanio
Usado primero en la industria química y aeroespacial, es muy ligero, resistente y con un coeficiente de dilatación térmica bajo, la mitad del acero inoxidable. Por eso se usa en sistemas de calefacción y refrigeración, tuberías, elementos de seguridad para reforzar estructuras y en arquitectura para revestimientos interiores y exteriores.