Noticias > Usos del aluminio en la industria < Volver
Usos del aluminio en la industria
El aluminio es el tercer elemento más común en la naturaleza. Por su alta resistencia a la corrosión y baja densidad es muy útil en ingeniería de materiales.
Además, es un buen conductor eléctrico, fácil de mecanizar y su precio resulta más asequible que otros metales. Por eso, desde la segunda mitad del siglo XX su uso creció hasta posicionarse detrás del acero.
Principales aleaciones de aluminio
El aluminio es blando y maleable, por lo que se usa en forma de aleaciones con cobre, cinc, manganeso, magnesio o silicio. Estas aleaciones ligeras son resistentes a la corrosión y más duras que el aluminio puro.
Permiten fundirlo, forjarlo, extrusionarlo o soldarlo.
Serie
Designación
Aleante principal
Aplicaciones
1000
1XXX
Mínimo 99% de aluminio
Laminados en frío, conductores eléctricos
2000
2XXX
Cobre
Fuselajes de aviones
3000
3XXX
Manganeso
Recocido, buena maquinabilidad
4000
4XXX
Silicio
Arquitectura
5000
5XXX
Magnesio
Chapas para transporte terrestre o naval
6000
6XXX
Magnesio y Silicio
Perfiles extruídos para fachadas
7000
7XXX
Cinc
Estructuras de aviones
8000
8XXX
Otros elementos
Industria aeroespacial
Aplicaciones industriales del aluminio
El duraluminio es una aleación muy conocida de aluminio, cobre, manganeso y magnesio. Se utiliza en aviones, trenes de alta velocidad, tranvías, autos y buses. En carrocerías, la chapa de aluminio permite aligerar peso hasta un 30%, reduciendo consumo de combustible y emisiones.
Desde la cinta de aluminio se estampan piezas para autos (rejillas, bastidores, llantas) y aviación (fuselajes, trenes de aterrizaje).
En la industria petrolífera, gracias a su ligereza y resistencia, se usa en tubos de perforación para aguas profundas. En la industria eléctrica, su ligereza permite mayor separación entre torres de alta tensión, reduciendo costos. Está reemplazando al cobre por su eficiencia y menor precio.
También se usa en instalaciones térmicas para doblado y conformado de chapa y flejes.
Un material para el futuro
El aluminio puede reciclarse infinitas veces sin perder propiedades, reduciendo costos y emisiones. Su ligereza, ductilidad y rentabilidad de reciclado hacen que su uso crezca constantemente.
En Alsimet se puede comprar aluminio en distintos formatos y en sus centros de servicios se ofrecen corte de flejes, bandas, bobinas, plastificado y pulido.